Los
principales impactos informativos transmitidos en estas más de ocho
décadas de accionar por la planta local fueron rememorados por Pedro
Vera Portales, Pedro Espronceda Figueredo y Ernesto Martínez Robles,
quienes en emotivas palabras enumeraron a través de anécdotas
acontecimientos acaecidos antes y durante la lucha insurreccional y
después tras el triunfo revolucionario y que fueron dados a conocer por
este medio.
Otros
momentos que centraron la atención de los periodistas, locutores y
directores de programas noticiosos presentes en el evento fueron las
ponencias de Rodrigo Motas Tamayo e Idalmis Solá Rodríguez sobre el
impacto de las nuevas tecnologías en Radio Granma e Importancia de la
conservación del patrimonio histórico relacionado con la labor
periodística.
El
papel jugado por la radio fue destacado por Vladimir Rodríguez
Sambrano, primer secretario del Partido en Manzanillo, quien además
sugirió la necesidad de escribir y conservar la memoria histórica de la
labor por la emisora y convocó a elevar la calidad del quehacer informativo, para lo cual se cuenta con todo el apoyo del organismo político.
La II Jornada
de prensa Mariano Gómez Navarro constituyó un encuentro que invitó a
pensar y actuar de otra manera y donde se resaltó la importancia de
investigar en el accionar periodístico, así como lo imperioso de tener
como primera perspectiva de trabajo la integración de las agendas
política, editorial y social y eliminar la rutina productiva en el
quehacer de la prensa.